Preguntas Frecuentes sobre el Alquiler de Autocaravanas
- Home
- FAQ
Cosas a tener en cuenta antes de alquilar una autocaravana con Olivavan
Hemos recopilado aquí las preguntas más habituales que recibimos de nuestros clientes. Si es tu primera vez alquilando una autocaravana, este apartado te ayudará a resolver todas tus dudas sobre las normas de uso y protocolos de actuación de forma rápida y sencilla. Si aún así necesitas más información, no dudes en contactarnos.
NORMAS DE USO
Disponemos de asistencia en carretera 24/7. En caso de avería o accidente, sólo tienes que contactarnos y activaremos el protocolo para enviarte ayuda lo antes posible y también te explicaremos cómo proceder según el tipo de incidencia.
El desgaste mecánico normal del vehículo lo asume el arrendador. Cuando la duración del recorrido o el estado de las carreteras lo aconsejen, se realizarán las operaciones de mantenimiento necesarias en un servicio oficial de la marca del chasis-motor.
En caso de pinchazo o reventón, el arreglo del mismo correrá a cargo del arrendatario.
Detener el vehículo lo antes posible cuando se ilumine cualquier testigo que indique anomalía en el funcionamiento del vehículo, debiendo contactar con el arrendador o con la Compañía de Asistencia concertada por el arrendador y solo con esta, debiendo dirigirse exclusivamente a un servicio oficial de la marca del chasis-motor, salvo autorización expresa del arrendador.
El arrendatario podrá encargar aquellas reparaciones que sean necesarias para garantizar la seguridad durante el funcionamiento y la circulación del vehículo en el período de alquiler y que no superen los 100 €. Para ello, tan solo será necesario contar con la aprobación del arrendador. Éste último asumirá los gastos de la reparación si se le hace entrega de los justificantes originales y de las piezas cambiadas, siempre que el arrendatario no sea responsable del daño.
En el caso de cualquier avería de los elementos del habitáculo, el arrendatario deberá comunicarlo inmediatamente al arrendador de quien recibirá las instrucciones oportunas para su reparación. En caso de que sin culpa alguna por parte del arrendatario, la autocaravana sufra graves daños o se prevea que el vehículo no se podrá utilizar durante un largo período de tiempo o se deba retirar de la circulación, el arrendador, si tuviera disponibilidad podrá poner a disposición del arrendatario en un plazo razonable, un vehículo de repuesto equivalente en el número de plazas o superior. En caso de que siendo culpable el arrendatario, la autocaravana sufra graves daños o se prevea que el vehículo no se podrá utilizar durante un largo período de tiempo o se deba retirar de la circulación, el arrendador podrá negarse a ofrecer un vehículo de recambio. En este caso queda excluida una rescisión del contrato por parte del arrendatario. Si el arrendador tuviera disponibilidad para poner a disposición del arrendatario un vehículo de recambio, podrá cobrarle al arrendatario los eventuales gastos derivados de ello.
En caso de accidente, robo, incendio o daños causados por animales de caza, el arrendatario deberá informar inmediatamente a la policía y al arrendador llamando al número de teléfono del centro de alquiler (el teléfono consta en el contrato de alquiler), a más tardar el día laboral siguiente al día del accidente. No se admitirán las pretensiones contrarias.
Nunca se reconocerá o prejuzgará la responsabilidad del hecho, salvo la “Declaración Amistosa de Accidentes”. El arrendatario deberá obtener todos los datos de la parte contraria y de los testigos, que junto con los detalles del accidente remitirá en el plazo indicado al arrendador. Notificar inmediatamente a las autoridades el accidente si existe culpabilidad de la parte contraria. El parte de accidente se deberá entregar debidamente cumplimentado y firmado como muy tarde en el momento de devolver el vehículo al arrendador. El documento deberá incluir el nombre y la dirección de las personas implicadas, sus datos del carné de conducir, los datos del contrario con el nombre de la Compañía Aseguradora y el número de póliza, los datos de los eventuales testigos, así como las matrículas de los vehículos afectados.
En caso de robo o hurto del vehículo, se denunciará a la autoridad competente inmediatamente, comunicándolo y remitiendo copia de la denuncia al arrendador, junto con las llaves del vehículo, en un plazo máximo de 24 horas; quedando sin efecto en caso contrario los seguros y coberturas contratadas. Incluso en daños sin contrario, independientemente de su gravedad, el arrendatario deberá redactar para el arrendador un amplio informe por escrito junto con un boceto. Si el arrendatario no elabora el informe - no importa cual sea la razón - e impide de este modo que la compañía de seguros pague los daños, el arrendatario estará obligado a abonar el importe correspondiente en su totalidad.
No abandonar el vehículo sin tomar las adecuadas medidas para protegerlo y salvaguardarlo. Contactar en caso de ser necesario con la Compañía de Asistencia en Carretera contratada con la Aseguradora.
En caso de incumplimiento por el arrendatario de alguna de estas medidas, si son de aplicación, el arrendador podrá reclamar al arrendatario daños y perjuicios ocasionados por negligencia de este, incluido el lucro cesante de la empresa arrendadora durante el tiempo que dure la inmovilización del vehículo.
Queda terminantemente prohibido fumar en el interior del vehículo.
La bombona de gas (válvula), claraboyas y ventanas del habitáculo deberán estar cerradas siempre que el vehículo esté en marcha; únicamente podrán abrirse con el vehículo estacionado. De igual manera, la bomba de presión de agua y calefacción podrán encenderse únicamente con el vehículo estacionado.
No se podrá arrojar ningún papel ni toallita al inodoro, ya que este solo se debe utilizar para hacer las necesidades. Al vaciar el depósito de aguas negras, se debe enjuagar varias veces y añadir un litro de agua junto a la pastilla química.
Ante cualquier duda sobre el funcionamiento del vehículo, no dude en contactar con nosotros.
Preguntas frecuentes
Está prohibido viajar con las mascotas, son autocaravanas de alquiler y debemos tener en cuenta que posteriormente pueden alquilarla personas alérgicas a los animales.
El número de ocupantes depende del modelo. Nuestras autocaravanas están homologadas para 5 personas, lo que incluye tanto las plazas para dormir como los asientos con cinturón de seguridad para viajar.
Sí, todas nuestras autocaravanas están homologadas para ser conducidas con el permiso de conducir tipo B, siempre que tengas más de 25 años y al menos 2 años de experiencia.
Puedes pernoctar en áreas habilitadas para autocaravanas, campings y ciertos espacios autorizados. Siempre recomendamos usar aplicaciones como Park4Night para encontrar sitios seguros y legales.
Haz que tu viaje por carretera sea inolvidable
Nuestro Blog
Entradas Recientes
¿Playa o montaña? Descubre tu próximo destino en autocaravana
Cuando se trata de viajar en autocaravana, la libertad es...
Vacaciones en autocaravana: la forma más libre y divertida de viajar
¿Estás pensando en tus próximas vacaciones? Si buscas libertad, aventura...
Las mejores rutas de senderismo en Jaén para disfrutar en autocaravana
Jaén es un paraíso para los amantes del senderismo y...